Cómo postular y conseguir un trabajo sin experiencia

Seguro te encuentra buscando un trabajo, pero tienes en contra que aún no tienes experiencia laboral; entonces quédate aquí que te brindaremos las recomendaciones que debes tomar en cuenta.
Bien es sabido que toda empresa busca personal con experiencia para confiarle un puesto de trabajo. Este vendría a ser un requisito indispensable para muchas empresas, inclusive experiencia de anos en el trabajo que se ofrece. Ahora bien, debes saber que nadie nace con experiencia debajo del brazo. Las personas con experiencia en un inicio tampoco la tenían, pero de todas maneras llegaron a conseguir un trabajo en el puesto mismo que tu estás buscando. ¿Cómo ellos en su tiempo lograron obtener un puesto de trabajo en algo que nunca antes habían ocupado?
Pues sucede que, uno antes de tener experiencia, debe tener un conocimiento previo acerca de lo que trata el trabajo, y a partir de allí atreverse a aceptar el trabajo que nunca antes había desempeñado. Para esto según la información previa, se tiene que buscar, encontrar y profundizar todo el conocimiento que se necesita para realizar el trabajo. Buscar toda la información posible hasta llegar al punto de, tener solamente que aplicar y ejecutar la información que se haya conseguido.
Si eres un profesional que recién empieza a buscar un empleo, entonces ya has pasado la primera etapa que consiste en poseer el conocimiento previo sobre el trabajo al que postulas. Siendo así, puedes seguir las siguientes recomendaciones que a continuación te mostramos.
- Debes creer en ti mismo, que puedes desempeñarte en todas las áreas que has aprendido durante tu etapa de educación superior; que aunque no goces de experiencia, sí tienes el conocimiento necesario para adaptarte al trabajo, aprender rápidamente, y llegar a obtener los mismos resultados que una persona con experiencia.
- Formula un Currículum Vitae de manera positiva, a pesar que a primera vista parezca que tienes pocas capacidades, escríbelas de la manera correcta. Para ello puedes seguir con las siguientes recomendaciones.
- En vez de decir “no tengo experiencia en esto” di: “me interesa este puesto de trabajo”; en vez de “sólo tengo estudios…” di: “estoy muy bien instruido; en vez de “no tengo mucha práctica en…” di: “me han formado con una buena base”; en vez de “recién termino mi carrera” di: “me siento preparado para esta tarea”; en vez de “aún no he practicado esto…” di: “me motiva grandemente trabajar en…”; y la lista continúa grandemente. La manera de cómo redactes tu CV depende completamente de ti, y verás que, a pesar de no contar con experiencia, muchas empresas empezarán a llamarte.
- En tu CV coloca una foto que transmita confianza y seguridad en ti mismo.
- No hagas un CV extenso, la palabrería excesiva puede ser negativa también; aunque debes colocar todo el conocimiento que poseas acerca del puesto al que postulas, trata de que tu CV no pase de las 3 páginas.
- Nunca pongas el monto que esperas ganar en tu CV, como no tienes experiencia, el colocar un valor sería mal visto por los seleccionadores.
- Si tu CV ha sido seleccionado, y te han llamado para una entrevista de trabajo. Entonces sonríe, porque eso significa que a pesar de tu falta de experiencia has comenzado a ser tomado en cuenta por las empresas.
- Fortalece tu seguridad tras haber sido seleccionado para una entrevista laboral; puesto que ahora te encuentras dentro del escalón de los posibles elegibles para el puesto de trabajo.
- Prepárate para tu entrevista personal, no temas no ser elegido por tu falta de experiencia; recuerda que, a pesar de no tenerla, han visto en tu CV que posees las aptitudes que buscan para el puesto de trabajo. La experiencia es sólo un punto más o un punto menos, pero tienes muchos otros por los cuales ser seleccionado para el puesto. Fortalece esas capacidades y dáselas a conocer en tu entrevista.