RETIRO AFP 2023: ¿Cómo saber si podré retirar?
Convocatorias para Essalud: Pueden postular estudiantes con primaria y secundaria
Imagen de categoría

Cuánto gana un contador en Perú

Si estás buscando una carrera universitaria, y te inclinas por la carrera de contabilidad. Entonces aquí te contamos cuanto ganarás con esta carrera.

La carrera de contabilidad está relacionada al ámbito de los negocios, y como éstos están en auge en nuestro país, hacen de la carrera de contabilidad una de las mejores pagadas del Perú. La carrera de contabilidad consiste en estudiar toda la actividad financiera y económica de una empresa, su fin es buscar las maneras de aumentar las ganancias de la misma empresa. Está relacionada a la carrera de administración, por lo que no es sorpresa que un contador posea conocimientos generales administrativos, que le permitan ser ayuda en la parte tributaria.

¿Cuánto gana un contador en el Perú?

El sueldo mensual promedio de un contador según el portal ponte en carrera, es de s/.2 000. Cabe mencionar que este es el promedio general; pero tiene sus intervalos según la experiencia del contador y de la empresa en la cual labora. Si eres un contador recién graduado y sin experiencia, empezarás a ganar un promedio de s/.1 350 mensual, conforme avanza el tiempo de servicio en la empresa, y según tu rendimiento y desempeño, irás aumentando tu remuneración mensual hasta alcanzar el promedio general de s/.2 000.  Cabe mencionar que el valor máximo promedio es de s/.3 200 al mes.

¿Influye la universidad de donde provenga el contador sobre su remuneración?

En el Perú existe una forma de discriminación o competencia universitaria, dado que las universidades con mayores prestigios ya sean nacionales o privadas, son las que ostentan los egresados mejores pagados del medio.

Ventajas y desventajas de estudiar contabilidad

Un estudiante de Contabilidad y Finanzas puede realizar prácticas preprofesionales durante tu etapa universitaria, y recibir una paga por su trabajo, además de la adquisición de experiencia. Cuando ya egresas de la universidad, tienes una amplia demanda laboral, que no te dejará largos meses sin conseguir trabajo. Además, un contador tiene a su libre disposición el sector en que se desea laborar, dado que en todo sector laboral se requiere de un profesional en contabilidad; y finalmente, el contador de por si es un trabajador independiente y por honorarios aparte de que posea o no un trabajo dependiente.

Las desventajas más notables son que, la mayoría de universidades que dictan esta carrera no son nacionales. Además, dada tu alta demanda, muchas universidades producen un gran número de contadores al año, lo que genera que exista una alta competencia por un puesto de trabajo. Y no olvides que la labor de un contador es dentro de una oficina o escritorio que puede ser aburrido para mucha gente.

¿Cuál es la labor de un contador?

Un contador se desempeña netamente con la parte financiera. Por lo que puede laborar realizando auditorías contables de registros de toda la actividad financiera; puede estar encargado de revisar todo movimiento y cálculos de inversión, relacionado con el pago a los trabajadores, costos de materiales y mantenimientos, costos de presupuestos y proyecciones de años siguientes, ente otros.

Asimismo, puede encargarse del trabajo administrativo tributario y ser responsable de los formularios y todo el papeleo de declaración de impuestos. Y finalmente, tiene conocimientos de gestión de capital mediante la búsqueda constante de la mejor opción de un préstamo bancario.

¿Qué requisitos necesitas para ser un contador?

Ser un contador requiere de una gran pasión por los números obviamente, el liderazgo, la confianza en toma de decisiones y, de no aburrirte por trabajar largas horas en una oficina. Los cursos que llevarás durante la carrera son economía, matemática, estadística, marketing, gestión de empresas, auditoría, planificación estratégica y derecho.

Subir

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información