
Preguntas para una entrevista personal

Si has sido elegido a pasar una entrevista personal para optar un puesto de trabajo en alguna empresa; entonces te mostramos las diversas preguntas que podrían plantearte.
Quizá lo más probable que estés pensando sobre lo que pueden preguntarte, es sobre si te desempeñarás hábilmente en el puesto de trabajo que te ofrecen; teniendo siempre en cuenta tus habilidades, fortalezas, y también querrán saber por el contrario qué debilidades presentas para compararte con el resto de candidatos. Por lo que es primordial preparar una explicación que convenza al entrevistador de por qué tendrían que escogerte a ti, en lugar que al resto de postulantes. Si embargo, no solo en ese aspecto debes prepararte, sino que también debes estar preparado para responder a preguntas con enfoques un poco diferentes, pero que buscan obtener el mismo tipo de información que la ya mencionada.
Los temas o enfoques de los que pueden preguntarte son los siguientes:
- Sobre tu formación académica
El entrevistador estará deseando saber cuánta formación y de calidad posees. Las preguntas que pueden plantearte son: ¿qué estudios posee?, ¿Qué lo motivó a estudiar su carrera?, ¿sus triunfos académicos se deben a su esfuerzo o a sus capacidades y cuáles son? Por lo que debes responder tranquilamente y con alegría que demuestre que tu carrera ha sido una satisfacción y no un error en tu vida.
- Sobre tu desempeño en el puesto de trabajo
El entrevistador buscará saber qué habilidades sociales posees, si te adaptarás bien al puesto de trabajo; si eres proactivo; si eres una persona problemática; tu capacidad de razonamiento, etc. Las preguntas que pueden plantearte son: ¿qué considera que es el progreso profesional?, ¿cómo reacciona cuando tu jefe inmediato hace algo no de la mejor manera y se niega a escuchar tu consejo? o, ¿cómo resolviste una situación desagradable?
- Sobre tu experiencia profesional
El entrevistador querrá saber cuántos años de experiencia posees, como el aprovechamiento de aprendizajes y capacidades logradas en ese tiempo. Puede que poseas menos años de experiencia en comparación a otros candidatos; pero, puedes aún así haber logrado mayores aprendizajes y fortalecido más capacidades que ellos. Las preguntas que pueden plantearte son: ¿puede explicarme ese tema?, ¿qué actividades de cambio propondría desde el inicio de su contrato para mejorar?, ¿Cómo le gustaría que fuese su trabajo?, ¿qué es lo que menos le gusta de su trabajo o jefe superior?
- Sobre tu actitud y comportamiento en el trabajo
El entrevistador estudiará tu grado de autoestima; tu interés en el puesto de trabajo; tus habilidades diplomáticas; tu adaptación a nuevos ambientes imprevistos, a tus jefes inmediatos, a tus compañeros; cómo reaccionarás a las críticas, al estrés, al trabajo bajo presión; entre otros. Las preguntas que pueden plantearte son: explícame una situación laboral en que fallaste; ¿prefiere trabajar rutinariamente o experimentar nuevas tareas?, ¿le gusta ser felicitado por su trabajo?, ¿puedes hacer correctamente varios trabajados al mismo tiempo?, ¿y cómo reaccionas si tu trabajo no es bien valorado?
- Sobre tus virtudes en comparación con el resto de candidatos
El entrevistador evaluará qué puntos fuertes posees, que sean conformes al puesto de trabajo ofrecido. Las preguntas que pueden plantearte son: Háblame acerca de ti; ¿cuáles son tus principales fortalezas y debilidades?, ¿cuál es su mayor defecto?, ¿te consideras inteligente?, ¿por qué consideras que deberíamos contratarte a ti en vez que al resto?
- Sobre tu aspecto familiar
El entrevistador evaluará cómo influye tu vida familiar sobre tu trabajo, si es perjudicial o si al contrario evita tu óptimo desenvolvimiento. Las preguntas que pueden plantearte son: ¿Tienes alguna actividad fuera de tu trabajo?, ¿participas en política, perteneces a un club, o a una organización de ayuda al que usted le dedique un tiempo prudencial?, ¿con quién vive?, ¿por qué aún no se ha casado con su conviviente?, ¿le parecerá bien a su esposa que trabaje todo el tiempo junto a una mujer?, ¿qué opina su familia de su trabajo?
- Sobre tu aspecto personal
El entrevistador corroborará algunas preguntas que ya le haya hecho anteriormente para evaluar su veracidad y confirmar su capacidad como persona. Las preguntas que pueden plantearte son: ¿si yo fuera el entrevistado y usted el entrevistador, qué aspectos quisiera que yo reúna?; ¿con qué animal te identificarías?; si todos los trabajos tuvieran la misma paga y reconocimiento, ¿qué trabajo le gustaría desempeñar?, ¿cuál es su escala de importancia de los valores y por qué?, ¿qué le pediría a su subordinado y a su jefe de trabajo?
- Sobre tu vida privada
El entrevistador tratará de relacionar los logros de su vida privada con los logros y capacidades que usted le haya mencionado para estudiar si guardan coherencia. Las preguntas que pueden plantearte son: ¿por qué aún vive con sus padres?, ¿en casa se comparten las responsabilidades del hogar?, ¿cuáles son los gustos de sus hijos?, ¿si tuviera alguna enfermedad que le impediría ocupar este puesto, me lo diría?, ¿a qué hora descansa y por qué?, ¿qué le gusta hacer en sus ratos libres?