Bono Wanuchay: Consulta los cobros según el cronograma de pagos Wanuchay 2022

Los productores agrarios, desde hace años eran poco valorados, pero en la pandemia se olvidaron totalmente de ellos, a pesar de ser clave para la alimentación del país.
Es por eso que Pedro Castillo dio a conocer en una conferencia de prensa la entrega de un Bono mínimo de 350 soles para los productores agrarios, y como máximo 1300 soles, según la realidad de cada agricultor.
Los productores agrarios usan fertilizantes durante el desarrollo de sus cultivos, ya sea para mejorar la calidad de la cosecha o para protegerla de pestes y enfermedades que atacan a las plantas.
En los últimos meses se ha registrado un incremento de los precios de los fertilizantes a nivel mundial, en algunos casos hasta en un 200% del precio original; bajo esta premisa es que el presidente decidió entregar un nuevo bono.
Este será el primer bono que recibirán los productores agrarios desde que inició la pandemia por COVID-19, para que puedan cubrir los gastos por la compra de fertilizantes, principalmente.

Pasos y requisitos del Bono 350 soles para Productores Agrarios
- Contar con 2 hectáreas como mínimo, para la producción de sus cosechas.
- Tener recibos de compra de fertilizantes, por lo menos desde el 1 de agosto del 2021.
- Estar registrado como un productor agrario en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI. Para corroborarlo puedes visitar la página web del MIDAGRI: https://www.gob.pe/midagri, y hacer tu consulta.
- El monto a recibir dependerá de la cantidad de dinero que ha gastado el productor agrario en compra de fertilizantes, según lo registren las boletas de pago. El Bono puede ser desde 350 soles hasta 1300 soles.
- Se espera que las modalidades de pago del Bono para productores agrarios, sean publicadas en la página web del MIDIS durante los próximos días, pues el ministerio refirió que en diciembre se conocerían más detalles.
- De igual modo, el link de consultas del Bono 350 soles para productores agrarios, todavía no ha sido diseñado, pero tienen planeado hacerlo antes que culmine el año 2021.