RETIRO AFP 2023: ¿Cómo saber si podré retirar?
Convocatorias para Essalud: Pueden postular estudiantes con primaria y secundaria
Imagen de categoría

Bono Yanapay: ¿Cómo ser beneficiario de los cobros presenciales del Bono Yanapay?

Bono Yanapay: ¿Cuáles son los pasos para cobrar el bono Yanapay?

El Ministerio del Desarrollo e Inclusión Social (Midis), comenzó a repartir el bono Yanapay Perú, a más de 13 mil peruanos que cuenten con un ingreso económico inferior a los a 3000 mil soles mensuales y se encuentren en una situación de pobreza o pobreza extrema registrados en el padrón del Sisfoh, además no deben estar registrados en la planilla pública o privada, con excepción de pensionistas y practicantes.

Para cobrar el bono Yanapay Perú es necesario que conozcas si eres beneficiario del subsidio económico y a cuál de los 4 grupos que cobraran el bono perteneces y que modalidad de cobro que debes usar.

Consultar si eres beneficiario

Puedes conocer si eres beneficiario a través de la plataforma digital única del Estado Peruano, siguiendo estos pasos.

  • Ingresar a la página web, gob.pe
  • Hacer click sobre la opción de color azul que dice “Consulta con tu DNI”.
  • Completar con tu número de DNI y la fecha de emisión, después marcar la opción “No soy un robot” y aceptar la política de privacidad.
  • Para terminar, tienes que dar click en “Consulta si eres beneficiario”, y si deseas leer las 6 notas que son importantes para evitar tener problemas al cobrar el bono.
  • Cuando termines te saldrán los resultados de tu búsqueda, y lo puedes imprimir para guardar tus resultados.

El gobierno habilitó la línea de teléfono 101 para consultar si eres beneficiario al bono Yanapay Perú en caso no puedas usar la página web.

Averiguar a qué grupo de beneficiarios perteneces y que modalidad de cobro usaras

El Ministerio del Desarrollo e Inclusión Social, dividió a los beneficiarios en 4 grupos con el objetivo de evitar la propagación del COVID 19, para poder cobrar tienes que conocer a que grupo de beneficiarios perteneces ya que cada uno cuenta con una fecha diferente para cobrar.

  • Grupo 1, se encuentran cobrando desde el 13 de setiembre y está conformado por personas que tenían acceso a un programa social creado por el Midis, como el programa Juntos, Pensión 65 y el programa Contigo.
  • Grupo 2, cobrará a partir del 5 de octubre y está constituido por personas que tenían acceso a cuentas bancarias, billeteras digitales, cuenta DNI y banca celular.
  • Grupo 3, Podrán cobrar a partir del 18 de octubre, a este grupo perteneces las personas que viven en comunidades rurales y no tienen acceso a entidades financieras.
  • Grupo 4, Cobrara desde el 4 de diciembre y está integrado por personas que no tienen servicios digitales para cobrar el bono, pero si viven en comunidades que tienen acceso a entidades financieras.

El gobierno habilito diferentes modalidades de cobro que pueden usar los ciudadanos para acelerar el proceso de entrega del bono Yanapay Perú, las modalidades son:

  • Depósito de cuenta, si se posee una cuenta en el Banco de la Nación u otra entidad financiera, el pago se depositará ahí de forma automática.
  • Billetera digital, los ciudadanos que posean billeteras digitales como Yape, Tunki o Bim vinculadas a una línea de teléfono con el nombre del beneficiario recibirán el depósito de su bono por ese aplicativo.
  • Banca celular del Banco de la Nación, te puedes afiliar con tus datos personales y una línea de celular que este a tu nombre, esta modalidad te permite cobrar el bono Yanapay Perú mediante cajeros automáticos y agentes a nivel nacional.
  • Cuenta DNI, es una cuenta de ahorros digital del Banco de la Nación, creado con un DNI, correo electrónico y un celular con línea al nombre del beneficiario.
  • Pago a domicilio, para los adultos de edad avanzada o personas con discapacidad severa.
  • Carritos pagadores, unidades móviles que se establecerán en puntos estratégicos de las comunidades para entregar el subsidio económico.
  • Pago en agencias bancarias, para las personas que no poseen cuentas en bancos o entidades financieras.
Subir

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información