Porque me sale "No soy beneficiario" en la plataforma Yanapay

Porque me sale "Regresa a partir del 20 de septiembre" en la plataforma Yanapay

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, empezó a entregar el bono Yanapay Perú desde el lunes 13 de setiembre, además habilitó en su página web Yanapay.gob.pe, un enlace de consulta para que las personas conocieran si son beneficiaras, que fecha y con qué modalidad cobrar el subsidio económico.

Muchas personas empezaron a usar el enlace de consulta “consultas.yanapay.gob.pe”, desde el 13 de setiembre, sin embargo varias personas que pertenecen al primer grupo de beneficiarios no figuran en el enlace de la página Yanapay Perú, además mencionan que solo les aparece el mensaje “No es beneficiario”.

Frente a este problema el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, informo que hasta la fecha se sigue actualizando la información de todos los beneficiarios al bono Yanapay Perú y recién a partir del 11 de octubre toda la población peruana podrá saber si es o no beneficiario del subsidio monetario.

Link para consultar si soy beneficiario al bono Yanapay Perú

De esta forma puedes consultar si eres beneficiario al bono Yanapay Perú.

  • Ingresar a la página web, gob.pe
  • Pulsar sobre la opción Consulta con tu DNI
  • Completar con tu número de DNI y la fecha de emisión del DNI.
  • Marca la opción “No soy un robot” y en aceptar la política de privacidad.
  • Por ultimo “Consulta si eres beneficiario”.

De igual forma el Midis habilito la línea de teléfono 101 para consultar si eres beneficiario en caso no poseas acceso a internet, además añadió un enlace en su página web “Yanapay.gob.pe”, para solicitar ayuda si tiene problemas para cobrar el bono Yanapay Perú o si deseas renunciar al subsidio económico.

¿Quiénes son los beneficiarios del bono Yanapay Perú?

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tiene los datos de quienes pueden ser beneficiarios del bono Yanapay Perú en su página web Yanapay.gob.pe.

  • El primer grupo, personas que son parte de algún programa social que implemento el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
  • El segundo grupo, personas que poseen cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI.
  • El tercer grupo, personas que viven en comunidades que no tienen acceso a entidades financieras.
  • El cuarto grupo, personas que no poseen cuentas bancarias o servicios similares.

[mc4wp_form id="321"]

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información