Bono 200 soles : Afilia a tu hijo para acceder a los 200 soles en diciembre

A raíz de la actual pandemia por Covid-19, el gobierno peruano a impulsado los diferentes programas de ayuda social como el “Programa Juntos”, al igual que bonos monetarios de ayuda para las familias vulnerables y a las más afectadas por el virus del SarsCov2, pero, ¿Cómo afiliar a mi hijo al programa juntos en noviembre y diciembre?
Pues, para poder saber cómo afiliar al programa Juntos a tu menor hijo o hija, primero debes de enterarte qué es o en qué consiste dicho programa.
El Programa Juntos es uno de los programas sociales creados por el gobierno peruano en conjunto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Este tiene como finalidad brindar ayuda económica y social a los niños, adolescentes, jóvenes no mayores de 19 años edad, al igual que a las madres que están en la dulce espera.

Entonces, para poder realizar el proceso de afiliación al programa Juntos a tu menor hijo o hija, lo primero es que debes de cumplir con ciertos requisitos, los cuales son:
- Pertenecer al nivel socioeconómico de pobreza o de pobreza extrema, dentro del padrón del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH.)
- El hogar beneficiario del Programa Juntos debe vivir en un distrito cuyo nivel de pobreza sea como mínimo del 15%.
- El hogar beneficiario del Programa Juntos debe demostrar que vive en dicho distrito hace más de 6 meses.
- Estar clasificado como hogar de pobreza o pobreza extrema dentro del padrón SISFOH.
- Tener un jefe de familia o representante que sea mayor de edad y cuente con DNI vigente.
- Ningún miembro de la familia beneficiaria del Programa Juntos debe contar con planillas, ya sea en el sector público o privado.
- Por lo menos un miembro del hogar beneficiario del Programa Juntos debe ser: gestante, niño, adolescente, o joven igual o menor de 19 años.
- El hogar beneficiario del Programa Juntos debe hacer una declaración donde especifique el colegio donde estudian los menores de edad, así como la ubicación del centro de salud donde serán atendidos los hijos.
Luego de verificar que cumples con estos requisitos, podrás continuar con el proceso de afiliación de tu menor hijo o hija al Programa Juntos, y para esto se llevará a cabo 5 procesos de gestión, los cuales son:
- Proceso de Afiliación, aquí identifican a los hogares vulnerables en base del SISFOH, así como gestionan la validación por medio de Asambleas Comunales, y verifican los requisitos cumplidos.
- Proceso de Verificación, realizan la comprobación del compromiso de educación y salud de los padres para el menor a afiliar para poder proceder con el depósito monetario.
- Proceso de Liquidación, Transferencia y Entrega de Incentivos Monetarios, en este proceso se realiza el padrón general de hogares y se evalúa el monto a depositar
- Proceso de Acompañamiento Familiar, aquí se realiza la visita respectiva al domicilio de la familia para poder hacer una orientación a favor del ejercicio de los derechos y deberes de salud, nutrición y educación.
- Proceso de Mantenimiento de Padrón, en este último proceso, se actualiza de manera permanente la información de los hogares que han sido afiliados, al igual que se verifica y evalúa el cumplimiento de todos los requisitos por el hogar afiliado.
En el caso que desees consultar si tu menor hijo o hija está afiliado al Programa Juntos, lo único que debes de hacer es ingresar al link oficial del programa (https://www.gob.pe/588-consultar-si-estoy-afiliado-al-programa-juntos) y proceder con la consulta brindando los datos solicitados por el portal web.