
¿Cuáles son las mejores opciones de inversiones en Perú 2021?

Si tienes la motivación de iniciar inversiones en Perú, pero nos sabes por donde empezar por la opciones y empresas que te dan la opción de invertir, es bueno que primero te informes sobre cuáles son las mejores opciones de inversiones en Perú 2021.
Perú por muchos años se ha colocado entre los más importantes de toda Latinoamérica para invertir, es por ello que en los sectores con potencial y que tienen capacidad de recuperación, sobresalen los títulos de consumo y del sector construcción, ya que se estiman proyecciones de una recuperación y crecimiento.
Entonces, ¿cuáles son las mejores opciones de inversiones en Perú 2021? pues, la inversión en el sector privado en Perú 2021 registra un crecimiento promedio de aproximadamente 5,2% entre 2020 y para el 2023, según informa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Mientras que para la inversión pública crecerá en un 6,6% promedio entre 2020 y para el 2023.
Siendo así que desde que el Perú viene fijando su economía, se ha convertido en uno de los países de América Latina más atractiva para invertir, como por ejemplo en el sector minero.
Otro sector que resulta atractivo para invertir, es la de la industria de petróleo y gas que en la actualidad es una de los mayores contribuyentes en el crecimiento en la economía del país, dado que cuenta con un potencial en hidrocarburos de hasta 10,000 millones de barriles de petróleo.
Otras opciones de inversión en Perú 2021 son Fondos de Inversión, en el cual existen diferentes tipos que se ajustan según el tipo de capacidad y el tipo de perfil del inversionista como por ejemplo Fondos de renta fija, de renta variable, renta mixta, inversión inmobiliaria o mobiliaria y derechos sobre acreencias.
También, se encuentra la Bolsa de Valores de Lima (BVL), en la cual existen también múltiples opciones de fondos de inversión, las cuales son Coril Instrumentos de Corto y Mediano Plazo 1, Coril instrumentos de corto y mediano plazo 2, Coril Instrumentos de Corto y Mediano Plazo 4, Coril Instrumentos Financieros 5.
Así como también se encuentran Coril Instrumentos Financieros 7, Fondo de Inversión Multitarea Inmobiliaria, LXG AMAZON REFORESTRY FUND FI, LXG LATIN AMERICAN HIGH YIELD BOND FUND.
O sino también puedes invertir en la propia BVL pero con las constantes variaciones y la alta demanda en la minería y el actual escenario político, es que Credicorp Capital, recomienda esperar un poco a que las cosas se estabilicen un poco más.

Por otro lado, también tienes la opción de invertir en Acciones del Sector Commodities, ya que Perú se encuentra entre uno de los mejores países para invertir en minería siendo que los principales yacimientos son de cobre, plata, oro, plomo, zinc, gas natural y petróleo.
Algunas acciones para invertir de este sector son Comapñía de Minas Buenaventura S.A.A., NEXA Resources Atacocha S.A.A., Perubar S.A., y muchas más.
También, puedes realizar inversiones en Acciones del Sector Construcción como antes ya mencionado, ya que se está registrando como uno de los más rápidos en crecimiento y aporta rentabilidad, siendo así que puedes invertir en acciones como en Futura Consorcio Inmobiliario S.A. o en Ciudaris Consultores Inmobiliarios S.A.
De igual forma puedes invertir en acciones del Sector Financiero, aunque esto dependerá de los factores internos de cada Banco para que las acciones se muevan por buen camino y lo reflejen en la rentabilidad.
Algunos bancos para invertir en acciones son Banco Azteca del Perú S.A., Banco de Comercio, Banco de la Nación, Banco Interamericano de Finanzas S.A (BANBIF), Banco Internacional del Perú S.A.A (INTERBANK), etc.
El Sector Comercio y de Alimentos, también es otra de las opciones para invertir en acciones, ya que presentan una oportunidad por parte de las empresas de Alicorp, Nestlé, Supermercados Peruanos, Cencosud, Grupo Gloria e Inretail Perú, dado que sus proyecciones fueron en aumento dentro del nivel de ventas en este presente año 2021.
Por último, pero no menos importante, la inversión pública, conforme el Ministerio de Economía y Finanzas en base a la priorización en reconstrucción de norte de Perú, es que se ha registrado un 5.5% de crecimiento conforme al presupuesto del año pasado, 2020, provocando así que se convierta en uno de los sectores más atractivos para invertir.
Hay varias opciones de inversión, es por ello que siempre se recomienda informarse al respecto o pedir ayuda a un especialista para poder tener las opciones conforme a la necesidad y así poder elegir la opción más acorde a nosotros.º