Bono Yanapay: Cronograma de cobro para beneficiarios en diciembre 2021

Bono Yanapay: Cronograma de cobro para beneficiarios en diciembre 2021

El Bono Yanapay de 350 soles aún continúa siendo cobrado. Como se sabe, este empezó a ser entregado por el Gobierno Peruano desde el pasado 13 de setiembre a un universo de 13.5 millones de peruanos y su último grupo pertenece al mes de diciembre.

El Bono Yanapay es entregado para mitigar los malos efectos del coronavirus y los beneficiarios pertenecientes al último grupo serán subsidiados en el mes de diciembre a través de las agencias del Banco de la Nación.

Por ello, si perteneces a la lista de beneficiarios del Bono Yanapay, deberás conocer el cronograma oficial de cobro, el cual estará regido por los dígitos del número de tu Documento Nacional de Identidad. Aquí te lo dejamos:

  • Si tu DNI termina en 0, podrás cobrar el 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
  • Si tu DNI termina en 1, podrás cobrar el 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
  • Si tu DNI termina en 2, podrás cobrar el 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
  • Si tu DNI termina en 3, podrás cobrar el 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
  • Si tu DNI termina en 4, podrás cobrar el 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
  • Si tu DNI termina en 5, podrás cobrar el 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
  • Si tu DNI termina en 6, podrás cobrar el 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
  • Si tu DNI termina en 7, podrás cobrar el 5, 6 y 7 de enero de 2022.
  • Si tu DNI termina en 8, podrás cobrar el 10, 11 y 12 de enero de 2022.
  • Si tu DNI termina en 9, podrás cobrar el 13, 14 y 17 de enero de 2022.

¿Cómo saber a qué grupo pertenezco para cobrar el Bono Yanapay?

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social designó una serie de grupos para el cobro del Bono Yanapay, por lo que, si no sabes a cuál perteneces, deberás entrar a la plataforma oficial de este subsidio y consultarlo.

Aquí te dejamos el enlace: https://consultas.yanapay.gob.pe/#/

No obstante, hay otra forma de saberlo, la cual es saber si cumples con las condiciones de cada grupo. Aquí te las dejamos:

  • El grupo número uno, tendrá como subsidiados a las personas que son beneficiarias de los programas sociales como Pensión 65, Contigo y Juntos.
  • El grupo número 2, tendrá como subsidiados a aquellos que cuenten con una entidad bancaria y tengan billeteras digitales activas. Asimismo, las personas que tengan cuenta DNI del Banco de la Nación, podrán pertenecer a este conjunto.
  • El tercer grupo estarán las personas que viven en comunidades rurales y no tienen acceso a sistemas bancarios, las cuales podrán cobrar con carritos pagadores y pago a domicilio.
  • Finalmente, el grupo número cuatro, que recibirá el pago mediante agencias bancarias, estará conformado por personas que no tienen cuentan bancarias.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información