
Bono de 210 soles, Sector privado cobrará en diciembre: ¿Cómo cobrar y quiénes son los beneficiarios del Bono mensual?

El nuevo Bono 210 soles, es un subsidio extraordinario que será entregado por el Estado Peruano a todos los trabajadores formales que reciban un sueldo menor a dos mil soles mensuales y que se empezó a pagar este mes de noviembre.
Los primeros en recibir este subsidio estatal en el mes de noviembre fueron los empleados del sector público, y se estima que en diciembre, serán los trabajadores del sector privado quienes lo hagan, según lo informado por la funcionaria Fanny Montellano, directora de la Dirección General de Promoción del Empleo de MTPE.
Fanny Montellano dijo que fue el sector público el primero en recibir el Bono de 210 soles por tratarse de un proceso sencillo, ya que solo el MEF haría una transferencia a los sectores respectivos que están en planilla.
Sin embargo, en el sector público el proceso es un poco más complejo, ya que hay más pasos y el pago se hará de manera progresiva. Además, recalcó que quien estaría a cargo de los pagos y del padrón sería EsSalud.
¿Quiénes serán los beneficiarios del Bono mensual?
Se sabe que, el Bono de 210 soles será entregado a 3 millones de trabajadores del sector privado y a 250 mil trabajadores del sector público, sin importar su régimen (276, 728 o CAS). Sin embargo, se necesita cumplir con unas condiciones y son:
- Haber laborado en los meses junio, agosto o setiembre y no estar dentro de las modalidades formativas laborales; es decir, ser practicantes o pensionistas, ya que han sido beneficiados por el Bono Yanapay.
¿Cómo cobrar el Bono 210 soles?
Este Bono 210 soles, que será parte de la reactivación económica y buscará contrarrestar los malos efectos de la pandemia del Coronavirus en el Perú, se podrá cobrar de la siguiente manera:
Tras la publicación del padrón de trabajadores beneficiarios y la implementación de la plataforma virtual oficial, deberás confirmar que eres beneficiario colocando tus datos personales.
Así podrás saber si eres o no beneficiarios, además de la fecha de cobro, en el cual participarán entidades bancarias como, por ejemplo, el Banco de la Nación.
A continuación, te mencionaremos las modalidades de pago:
- Cuenta DNI en el Banco de la Nación.
- Pago directo en ventanilla.
- Depósito en cuenta.