RETIRO AFP 2023: ¿Cómo saber si podré retirar?
Convocatorias para Essalud: Pueden postular estudiantes con primaria y secundaria
Imagen de categoría

MIDIS: Como cobrar los 200 soles del Programa Juntos en diciembre

MIDIS: ¿Dónde me inscribo para el Programa Juntos?

El Programa Juntos, es una forma de ayuda por parte del estado peruano el cual garantiza la salud y educación a las familias vulnerables o de muy baja condición económica para evitar que los niños, niñas, adolescentes de hasta 19 años y madres gestantes continúen en esa situación. Pero, ¿Dónde me inscribo para el Programa Juntos?

Este programa peruano, es uno de los tantos pertenecientes al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y para poder afiliarte al Programa Juntos, es primero estar registrado en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) para poder empezar con el proceso de afiliación.

Si no estás inscrito, en SISFOH, solo tendrás que acercarte a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu distrito con tu DNI y recibo de agua y uno de luz si cuenta con los servicios y listo. Ahí le ayudarán a inscribirse en SISFOH para poder comenzar con la inscripción o afiliación al programa Juntos.

Para iniciar con el proceso de afiliación al programa Juntos, debes de estar registrado en el SISFOH y catalogado en situación vulnerable.
Para iniciar con el proceso de afiliación al programa Juntos, debes de estar registrado en el SISFOH y catalogado en situación vulnerable.

Luego de realizar la identificación de situación de pobreza en la que se encuentra tu hogar, tendrás que pasar a una verificación para ver si cumples con todos los requisitos para la inscripción al programa Juntos.

Entonces, si tu hogar es apto, ingresará inmediatamente al sistema de dicho programa de apoyo. Esta validación se realizará mediante una asamblea comunal y una vez concluido se hará el trámite de afiliación, así como la declaración de compromiso con el Programa Juntos.

Cabe informar que el hogar debe de cumplir con ciertos requisitos además de tener la clasificación de pobre o de extrema pobreza del SISFOH, los cuales son:

  • Vivir por más de 6 meses en un distrito donde intervenga Juntos.
  • En el hogar debe haber al menos una gestante o una niña o un niño, o una adolescente o un adolescente o un joven o una joven entre los 0 y 19 años.
  • Cada hogar debe contar con un adulto representante con DNI vigente.
  • Declarar el colegio donde estudiarán los niños y/o niñas, si los hubiera en el hogar.
  • Declarar el establecimiento de salud donde los bebés y/o gestantes acudirán a realizarse sus controles de crecimiento, tamizaje de anemia y/o controles pre natales.
  • Firmar un acuerdo de compromiso, una declaración jurada y un formato de afiliación.
Subir

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información