MTPE reglamenta entrega del nuevo bono extraordinario de 210 soles

MTPE reglamenta entrega del nuevo bono extraordinario de 210 soles

Este sábado el gobierno peruano aprobó la norma reglamentaria para la entrega del bono de 210 soles para los trabajadores del sector privado que ganen menos de 2 mil soles mensuales, el cual está establecido en la primera disposición complementaria final del Decreto de Urgencia N°105-2021.

Dicha reglamentación es la Resolución Ministerial N° 241-2021-TR, la cual está ya publicada en el diario El Peruano que especifica acerca de los requisitos de identificación de los trabajadores beneficiarios del bono de 210 soles por medio de la Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL) los cuales son:

  • Información declarada por el empleador sobre el trabajador en el Registro de la Planilla Electrónica del sector privado
  • Relación de empresas del sector privado que hayan declarado a sus trabajadores dentro de la Planilla Electrónica en los meses de julio, agosto o septiembre de 2021, de los cuales se eliminarán los números de RUC de las entidades que figuren en la lista de instituciones públicas el sector financiero y no financiero en los mismos meses señalados remitido por el Ministerio de Economía y Finanzas.
  • Identificación de los trabajadores registrados en planilla e los meses de julio, agosto y septiembre 2021 de las empresas del sector privado identificadas de acuerdo con su DNI.
La entrega del Bono de 210 soles para el sector privado está a cargo de EsSalud
La entrega del Bono de 210 soles para el sector privado está a cargo de EsSalud

¿Cómo será el procedimiento de pago del bono de 210 soles?

EsSalud contará con el padrón de beneficiarios de trabajadores del sector privado para realizar la entrega del bono de 210 soles, al igual que determinará la modalidad de pago del mismo ya sea a través del Banco de la Nación o de cualquier entidad financiera.

El bono de 210 soles será transferido a la cuenta del titular beneficiado la cual debe de tener la condición de intangible por 150 días calendario para poder acceder a la modalidad de depósito a cuenta.

Por otro lado, para evitar el fraude o posible caso de fraude, EsSalud solicitará a SINAFIL que tome las medidas de acción necesarias para la verificación de la relación laboral en el periodo de calificación, al igual que le informará los resultados en un plazo máximo de 20 días hábiles.

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información