
Bono 210 soles Trabajadores Formales: ¿Cuáles son los nuevos requisitos para acceder al subsidio económico?

Conforme declaró en los últimos meses del 2021 la directora General de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Fanny Montellano, referente al Bono de 210 soles dirigido a los trabajadores formales del sector público y privado, se estuvo entregando el subsidio desde el mes de noviembre del 2021, pero, ¿Cuáles son los nuevos requisitos para acceder al subsidio económico?
Pues, no existen hasta el momento nuevos requisitos para poder ser beneficiarios del bono extraordinario. Sin embargo, es importante hacer recordar los requisitos ya establecidos por el MTPE los cuales están divididos para el sector público y privado.
Los requisitos para el sector público es que deberás de estar bajo contrato del Decreto Legislativo N° 276, 728, 1057 así como bajo la Ley N° 30057 y la Ley del Servicio Civil a excepción de los que trabajen en FONAFE, EsSalud, el Banco Central de Reserva o en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) no podrán ser beneficiarios del Bono de 210 soles ya que son organismos públicos descentralizados de gobiernos regionales o locales.

Además, los beneficiarios del sector público deberán estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) desde el mes de octubre.
Mientras que, el requisito para los trabajadores del sector privado, es que deberán de figurar dentro de la planilla correspondiente de la empresa donde cumples funciones, durante los meses de julio, agosto o septiembre del presente año 2021.
Cabe informar que durante el mes de noviembre se estuvo realizando el depósito del bono extraordinario de 210 soles al sector público, y actualmente se viene entregando al sector privado desde el mes de diciembre y que se extenderá hasta el mes de marzo del presente año 2022 por medio de tres modalidades de pago, los cuales son:
- Depósito a cualquier cuenta bancaria donde el beneficiario esté afiliado
- Cuenta DNI en el Banco de la Nación
- Pago directo en planilla