
AFP 2022: ¿Cuánto busca autorizar el Poder Ejecutivo sobre el retiro de las AFP para pagar deudas?

En lo que va del inicio de año 2022, se han presentado 3 propuestas de proyectos de ley para poder liberar los fondos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) impulsados por los integrantes de la bancada Podemos. Pero, ¿Cuánto busca autorizar el Poder Ejecutivo sobre el retiro de las AFP para pagar deudas?
Pues, para este presente año, se buscaría el aprobar la disponibilidad de los fondos del AFP, para que así se realice el retiro del 100% de los fondos, en donde entre las iniciativas destaca la propuesta de autorizar el retiro del 50% de fondos para realizar la compra o amortización de un primer inmueble.
Esto, según el abogado del área laborar del estudio Philippi Prieto Carrizosa Ferrero, Daniel Paniura, dice que el afiliado a una AFP, tiene la facultad de realizar el retiro de sus fondos para la compra de un primer inmueble, aunque solo correspondería a un 25% de este.
Es por ello que, con esta propuesta, se esperanza el realizar un 25% más, es decir en total de un 50% del fondo total acumulado del mismo.

De igual forma, esta iniciativa de proyecto de ley, busca dar pase a que los aportantes pueda realizar el retiro de sus fondos para poder pagar sus deudas crediticias en los sistemas financieros.
Otras propuestas destacan que buscan el retiro de hasta S/ 18.400 de los fondos que equivalen a 4 UIT. Pero a diferencia de la anterior, es que una solo beneficia a aquellos que no han realizado aportes por al menos tres meses consecutivos previos.
Según el abogado Daniel Paniura, dichas propuestas afectarían gravemente a los ahorros del fondo de pensiones del afiliado, pero, por otro lado, también considera que, al estar el gobierno en una reactivación económica, se podría realizar un límite a este beneficio para que así puedan tener acceso los que realmente necesitan de ese dinero de su fondo.
Sin embargo, el profesor de ESAN, Jorge Guillén, dice que no es necesario realizar esta habilitación de retiro del fondo de pensiones del AFP, puesto que esta es una medida populista pese a que la iniciativa podría ser justificada para algunos casos excepcionales. Pero que en vez de que los congresistas busquen liberar los fondos, deberías de plantear más bien iniciativas para una reforma del SPP.