RETIRO AFP 2023: ¿Cómo saber si podré retirar?
Convocatorias para Essalud: Pueden postular estudiantes con primaria y secundaria
Imagen de categoría

Bono Wanuchay 2022: ¿Cómo cobrar los 350 soles si mi N° de DNI termina en 1?

Bono Wanuchay 2022: ¿Cómo cobrar los 350 soles si mi N° de DNI termina en 1?

Al término de la entrega del Bono Yanapay al grupo cuatro de beneficiarios, comenzó el pago del Bono Wanuchay dirigido a los pequeños agricultores del Perú en el marco de la Segunda Reforma Agraria. La entrega se daría bajo un cronograma de pagos basado en el último dígito del DNI de los beneficiarios. Pero, ¿Cómo cobrar los 350 soles si mi N° de DNI termina en 1?

Pues, conforme anunció el gobierno peruano, el agricultor beneficiario del Bono Wanuchay de 350 soles, podrá realizar el cobro en cualquier oficina del Banco de la Nación de todo el país, por esta razón es que la entidad bancaria realizó el cronograma de pagos, para así poder mantener un orden de entrega del subsidio.

Así mismo es importante informar cuál es el Cronograma Oficial completo de pago del Bono Wanuchay de 350 soles realizado por el Banco de la Nación, que es el siguiente:

  • Si el último dígito del DNI es 0: 18 de enero
  • Si el último dígito del DNI es 1: 20 de enero
  • Si el último dígito del DNI es 2: 24 de enero
  • Si el último dígito del DNI es 3: 26 de enero
  • Si el último dígito del DNI es 4: 31 de enero
  • Si el último dígito del DNI es 5: 3 de febrero
  • Si el último dígito del DNI es 6: 5 de febrero
  • Si el último dígito del DNI es 7: 8 de febrero
  • Si el último dígito del DNI es 8: 10 de febrero
  • Si el último dígito del DNI es 9: 12 de febrero
Para poder realizar el cobro del Bono Wanuchay, solamente el beneficiario tiene que ir a cualquier Banco de la Nación a nivel nacional.
Para poder realizar el cobro del Bono Wanuchay, solamente el beneficiario tiene que ir a cualquier Banco de la Nación a nivel nacional.

Cabe informar, que para ser uno de los agricultores beneficiarios, es necesario cumplir con algunos requisitos exigido por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), dado a que está enfocado para pequeños agricultores del país.

  1. Tener menos de dos hectáreas de cultivos.
  2. Contar con Documento Nacional de Identidad.
  3. Tener físicamente las facturas a adquisición de fertilizantes entre el 1 de agosto 2021 y el 31 de marzo 2022.
  4. No haber recibido el bono Yanapay.
Subir

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información