Wanuchay 2022 MIDAGRI: ¿Cómo inscribirse y que requisitos debe cumplir?

Wanuchay 2022 MIDAGRI: ¿Cómo inscribirse y que requisitos debe cumplir?

Según a lo anunciado por el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Víctor Maita, con la Resolución Ministerial 372-2021, se aprobó el padrón oficial de los 65.600 beneficiarios el cual seguirá el modelo del Programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) donde el pago se realizará por medio del Banco de la Nación.

Siendo así que ya no habrá más inscripciones al Bono Wanuchay dado que ya se tiene un padrón fijo con los beneficiarios el cual ya está aprobado según lo informado por MIDAGRI y lo único que tendrán que hacer es ingresar a la página oficial de Wanuchay para saber si es beneficiario o no.

Pero para ser beneficiario, el agricultor tiene que cumplir con algunos requisitos. Entonces, ¿Cuáles son los requisitos que se debe cumplir para ser beneficiario del Bono Wanuchay?

Los requisitos establecidos por MIDAGRI y que deberán de cumplir los pequeños agricultores para ser beneficiarios son los siguientes:

  1. Tener menos de dos hectáreas de cultivos.
  2. Contar con Documento Nacional de Identidad.
  3. Tener físicamente las facturas a adquisición de fertilizantes entre el 1 de agosto 2021 y el 31 de marzo 2022.
  4. No haber recibido el bono Yanapay.
El bono Wanuchay se pagará hasta el 12 de febrero del presente año.
El bono Wanuchay se pagará hasta el 12 de febrero del presente año.

Por otro lado, si desea realizar la consulta acerca si es beneficiario del bono, lo que tendrá que hacer es ingresar a https://wanuchay.midagri.gob.pe en donde colocará los datos que te soliciten y listo, la plataforma te informará la fecha de pago que te corresponde y solo tendrás que acercarte al Banco de la Nación con tu DNI.

Cabe informar que actualmente se está realizando el pago del Bono Wanuchay conforme a un cronograma de pagos establecido por el Banco de la Nación, que es el siguiente:

beneficiarios de las zonas agrícolas del país, el cual es el siguiente:

  • Si el último dígito del DNI es 0: 18 de enero
  • Si el último dígito del DNI es 1: 20 de enero
  • Si el último dígito del DNI es 2: 24 de enero
  • Si el último dígito del DNI es 3: 26 de enero
  • Si el último dígito del DNI es 4: 31 de enero
  • Si el último dígito del DNI es 5: 3 de febrero
  • Si el último dígito del DNI es 6: 5 de febrero
  • Si el último dígito del DNI es 7: 8 de febrero
  • Si el último dígito del DNI es 8: 10 de febrero
  • Si el último dígito del DNI es 9: 12 de febrero

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información