02 de Noviembre: Día De Los Fieles Difuntos

Durante el año tenemos muchas fechas importantes, cada una de ellas con un motivo en particular, pero hay una fecha en la que muchas personas la celebran de un modo distinto y es el 02 de noviembre, puesto que este día nos hace recordar a seres queridos que ya no se encuentran físicamente entre nosotros.
El día de los fieles difuntos o día de los muertos, como también se le conoce, es una celebración particularmente religiosa y tiene sus inicios en los 731-741 con el Papa Gregorio III, quién erigió la basílica de San Pedro para dar culto a los santos.
Pero a quien se le atribuye el origen del día de los difuntos es al monje San Odilón y quien en 988 instituyó esta fecha en Francia.
Posteriormente Roma adoptó esta celebración en el siglo XVI y a partir de allí fue celebrada en todo el mundo por los fieles católicos.
Muchas tradiciones y costumbres llegaron a América con las invasiones y conquistas por parte de los españoles, quienes cambiaron las costumbres indígenas y prehispánicas e inculcaron la doctrina cristiana.
En algunos países esta celebración es más relevantes que en otros, tal es el caso de México en donde todos los habitantes de ese país le rinden un gran homenaje y veneración a la muerte a quien llaman “Catrina” en una celebración que abarca desde el 31 de octubre hasta el 02 de noviembre.

Algunas familias tienen por costumbre entregar ofrendas, realizar rituales, llevar a cabo fiestas y celebraciones, etc.
Asimismo, muchas personas acuden a los cementerios a visitar a familiares y seres queridos con el fin de demostrar que en una fecha especial siempre los tienen presentes.
Es por ello que normalmente esta fecha suele confundirse con el 01 de noviembre, ya que este día es feriado mientras que el 02 de noviembre no lo es, y es por ello que la gente aprovecha en visitar los cementerios o realizar celebraciones y ofrendas el 01 de noviembre.
Es así que el 01 de Noviembre es el Día de Todos Los Santos y el 02 de Noviembre de los Fieles Difuntos.