RETIRO AFP 2023: ¿Cómo saber si podré retirar?
Convocatorias para Essalud: Pueden postular estudiantes con primaria y secundaria
Imagen de categoría

Gobierno Aprueba Devolución De ONP

Por medio de las Leyes 110 y 472 propuestas por la congresista y vicepresidenta del congreso Digna Calle Lobatón y aprobados por el congreso este último jueves con mayoría de votos se promulga la devolución de ONP para todos los aportantes y ex-aportantes que no cuenten con pensión por jubilación.

“Finalmente después de tanta espera los millones de peruanos afiliados a la ONP, recibirán alternativas viables para la devolución de sus aportes. Mi compromiso es seguir trabajando en beneficio de las demandas de todos los peruanos” sostuvo la congresista Digna Calle.

Para saber si le corresponde la devolución de sus aportes ONP primero deberá ingresar una solicitud y luego de 05 días hábiles podrá conocer si accede o no al reembolso.

En el siguiente enlace podrá verificar si accede a la devolución de sus aportes:

https://www.onp.gob.pe/Servicios/estoy_aportando_snp/devolucion_aportes/devolucion-de-aportes-obligatorios?

Luego de verificar si se encuentra en el padrón deberá acercarse a cualquier oficina del Banco de la Nación portando obligatoriamente su DNI.

Es importante resaltar que por ahora sólo las personas que aportaron entre las fechas del 01 de agosto del 2013 al 22 de septiembre de 2013 y del 01 de agosto del 2014 al 17 de septiembre de 2014 podrán acceder a la devolución de sus aportes.

Según el Artículo 3 de la Ley N° 19990 la devolución de los aportes se realizará de la siguiente manera:

  • Hasta el 50% de 1 UIT en un plazo máximo de 30 días hábiles después de la conformidad de la solicitud de reembolso presentada.
  • El 50% restante del saldo se desembolsará después de 90 días calendario del primer desembolso.
  • La Oficina de Normalización Previsional (ONP) tendrá 30 días calendario para emitir la conformidad de las solicitudes presentadas.
  • De no emitir ninguna respuesta la ONP se aplicará el silencio administrativo positivo.

Asimismo, se debe recordar que estos desembolsos tienen condición de intangibles y no están sometidos a retenciones o descuentos así como compensación legal o contractual, embargo o cualquier otra forma de afectación.

Subir

Este sitio usa cookies de Google para ofrecer sus servicios y analizar el tráfico. Más información