Qué Significa Los Tipos De Razón Social De Una Empresa SUNAT

Si estás por emprender un negocio, es necesario que sepas qué significan los tipos de razón social de una empresa, pues se trata de la denominación que tendrá tu emprendimiento, la cual estará ligada al Registro Único del Contribuyente (RUC) y se identificará ante SUNAT, entidades, organizaciones o compañías para la realización de trámites, compras o ventas.
Como se sabe, uno de los principales pasos para constituir una empresa es el registro de ésta, el cual se hará a través de la reserva del nombre o razón social, que no es necesariamente el nombre comercial, sino que incluye las siglas de la empresa que se trata. A continuación, te diremos los tipos de razón social, con sus características.
Tipos de Razón Social de una empresa
En las siguientes líneas, te mostraremos un listado con los tipos de razón social de una empresa:
- Sociedad Anónima (S.A)
- Sociedad Anónima Abierta (S.A.A)
- Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C)
- Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.C.R.L)
- Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L)
Sociedad Anónima S.A.
En este tipo de razón social tienen un límite de mínimo dos socios, donde se tiene que establecer la junta de accionistas, la gerencia, el directorio y el capital definido por cada aporte de cada socio. Asimismo, se deben de registrar las acciones en el Registro de Matrícula de Acciones.
Sociedad Anónima Abierta S.A.A.
Ser una empresa S.A.A. o Sociedad Anónima Abierta, significa que la compañía tiene sus acciones abiertas a ofertas, lo que significa que otras entidades o personas naturales pueden comprar sus acciones y convertirse en socios accionistas de la empresa.
Una empresa se declara de Sociedad Anónima Abierta cuando tiene más de 750 accionistas, además el 35% de las acciones de la empresa pertenece a 175 socios o más y cuando todos los accionistas con derecho a voto deciden que la empresa tenga el nombre de Sociedad Anónima Abierta o empresa S.A.A, sin que haya alguna discrepancia o voto en contra.
Sociedad Anónima Cerrada S.A.C.
La Sociedad Anónima Cerrada o empresa S.A.C., es bastante similar a la empresa S.A.A. sin embargo la principal diferencia es que no recurren al ahorro público por lo cual no tienen sus acciones abiertas a ofertas.
Esta empresa es creada con muy pocas personas, la cantidad varía de 2 hasta 20 personas naturales o jurídicas que se conocen entre sí, por lo cual la Sociedad Anónima Cerrada es recomendada para la constitución de una empresa familiar chica o mediana.
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada S.C.R.L.
Una empresa Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada o SCRL, es una entidad que pone límites a la responsabilidad de sus propietarios, los cuales establecen que los activos de los propietarios solo deben utilizarse para cubrir un problema financiero de la organización y no por otros temas extralaborables.
Si estás interesado en formar una empresa SRL en Perú, debes saber que está debe estar constituida por un mínimo de dos integrantes y un máximo de 20. Además, está debe constituirse en una escritura pública, la cual debe estar registrada en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L.
En una empresa del tipo Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o E.I.R.L. solo existe un socio, el cual figura como Gerente general y socio, además aporta su capital definido por aportes únicos de este mismo.