Cuenta DNI: ¿Cómo validar mis datos en el Banco de la Nación y crear una cuenta DNI?

El gobierno peruano viene trabajando en la entrega del segundo subsidio económico “Bono Universal”, el cual está dirigido a los ciudadanos afectados por el alza de los precios de alimentos e impuestos en todo el Perú. Una de las formas de cobro del bono es por medio de la cuenta DNI del Banco de la Nación, pero, ¿Cómo validar mis datos en el Banco de la Nación y crear una cuenta DNI?
Aunque de momento el gobierno no ha anunciado la fecha ni el cronograma para el pago de este nuevo Bono Universal, los ciudadanos pueden actualizar sus datos y abrir una cuenta DNI.
Esto permitiría que las personas que salgan beneficiadas ya no tengan contratiempos al momento de cobrar el beneficio, puesto que ya contarían con su cuenta DNI en el Banco de la Nación para un cobro inmediato.
¿Cómo puedo abrir una cuenta DNI?
Para poder abrir tu cuenta DNI deberás acercarte a cualquier sucursal del Banco de la Nación presentando tu DNI, un correo electrónico y un celular con línea a tu nombre.
Cabe recordar que el Banco de la Nación informó que se abrirán cuentas DNI de manera gratuita para todos los beneficiarios de los bonos que el gobierno viene otorgando.
Es por ello que, si perteneces a este tipo de beneficiarios que cobrarán el subsidio por esta modalidad, puedes acudir al Banco de la Nación y activarla.

¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta DNI?
Los requisitos que debes de cumplir para poder abrir tu cuenta DNI en el Banco de la Nación son:
- Presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) para validar tu información.
- Un correo electrónico.
- Un celular con línea al nombre del beneficiario con un mínimo de 30 día de activación y vinculada a tu DNI.
¿Cómo puedo activar mi cuenta DNI de forma virtual?
Para poder activar tu mismo tu cuenta DNI de manera virtual, lo que debes de hacer es seguir estos pasos:
- Ingresa a la página del Banco de la Nación para la activación de la cuenta DNI o desde la página del gobierno.
- Si entraste a la página del gobierno deberás dirigirte a la parte inferior de la página y hacer clic en “Activar tu cuenta”
- Tienes que completar el espacio en blanco con tu número de DNI y validarlo.
- Para finalizar tendrás que completar con tu número de celular con un mínimo de 6 meses de antigüedad y su correo electrónico.