
Bono Wanuchay Diciembre 2022

A principios de año se comenzó a otorgar el Bono Wanuchay por S/.350.00 nuevos soles, pero finalizó el 31 de julio. Es por ello que el estado peruano decidió ampliar la fecha hasta este 31 de diciembre, consiguiendo de esta manera asegurar la campaña agrícola para todo este año.
De esta manera todos los agricultores que cuenten con menos de 02 hectáreas tendrán la posibilidad de recibir este beneficio.
El Bono Wanuchay es otro beneficio que otorga el estado peruano como medida que busca ayudar y hacer frente al incremento de precios de los insumos agrarios.
Esto mediante el Decreto de Urgencia 108-2021, en el cual se aprobó un subsidio económico de S/.350.00 nuevos soles para todos los agricultores que cuenten con menos de 02 hectáreas.
Este beneficio tendrá una inversión de 23 millones de nuevos soles y tendrá un alcance de 65 mil productores a nivel nacional.
Victor Maita, ministro de agricultura, precisó que este bono ha sido trabajado de manera conjunta con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) así como también con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y que cuya finalidad es atender unos de los sectores que ha sido duramente afectado por la pandemia y por la continua alza de precios en los insumos agrarios.
Asimismo, mediante el Decreto de Urgencia 106-2021 el estado peruano oficializó el pago de una subvención económica para todos los productores agrícolas que cuenten con 02 a 10 hectáreas y hayan adquirido fertilizantes. Esto con el fin de evitar el encarecimiento de alimentos y contrarrestar los impactos del alza de los fertilizantes.
Para saber si es beneficiario del Bono Wanuchay ingrese al siguiente enlace y consulte con su DNI:
https://wanuchay.midagri.gob.pe/
Recuerde que para solicitar el desembolso del Bono Wanuchay deberá acercarse a una entidad del Banco de la Nación portando obligatoriamente su DNI en físico.