5 mejores consejos para tener un pavo como mascota

Muchas personas en el mundo se dedican a criar pavos para el consumo personal, pero si en cambio tú eres el de querer uno como mascota, es importante que tenga otros tipos de cuidado. Es por ello que te traemos los 5 mejores consejos para tener un pavo como mascota.
Algunos factores que afectan a su crianza como mascota son la alimentación, la socialización y la temperatura ya que estos influyen directamente en su salud, pero si tienes en cuenta los siguientes aspectos, es probable que se vuelvan grandes compañeros si logras educarlo bien, así como tenerlo bien cuidado.
5 consejos para tener a un pavo como mascota
-
El espacio
Las crías o polluelos de pavo, en los primeros días están junto a su madre, ellas los supervisan durante sus primeros pasos. Así que cuando estén en casa, un pavo bebé deberá de necesitar un lugar seco como una caja y arroparlo con mantas para que mantenga una temperatura de aproximadamente 20°.
-
Ejercicio
El fundamental que cuando el pavo esté en su etapa de joven-adulto, haga ejercicio físico porque son animales muy inquietos. Es por ello que se recomienda que esten en arena o un lugar con césped de gran longitud al igual que tengan un lugar con sombra, así podrán correr, buscar su alimento y reposar.
-
Alimentación
La alimentación de un pavo instintivamente es de insectos, granos, o frutos. Pero cuando se tiene de mascotas, es fundamental que se complemente con otros productos como por ejemplo semillas, frutos, o suplementos de piensos con proteínas.

-
Educación
Los pavos para mascotas, así como cualquier otro animal, requieren de educación para poder vivir en armonía, es por ello que cuando más pronto intentes educarlo, mejor será a futuro. Se recomienda empezar desde que son bebés, por ello se espera que el dueño tenga el suficiente tiempo para poderlo realizar.
-
Alerta a los síntomas de enfermedad
Los pavos al igual que cualquier ave, son animales fáciles de enfermar, por ello se recomienda ir al veterinario o un experto en aves para que pueda revisarlo y darle un chequeo constante. Y ante cualquier síntoma o acciones inusuales lo lleves de inmediato a que lo revisen porque algo podría estar sucediendo.