Bono Techo Propio 2022: ¿Cómo postular al subsidio de S/40.250?

Con el fin de seguir apoyando a las familias vulnerables en el 2022, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha mantenido el Bono Habitacional Familiar (BFH) del programa Techo Propio pero adicional, también ha subido el monto del subsidio inicial por el alza de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
¿Cómo postular al subsidio de S/40.250?
La adquisición de vivienda nueva por medio del programa Techo Propio, tenía un valor inicial de S/38.500 a s/40.250 para poder conservar el valor de 8.75 UIT. Entonces, para poder acceder o postular a este Bono de S/40.250 de Techo propio, tienes que cumplir con ciertos requisitos:
- Conformar un Grupo Familiar (G.F.) que pueden ser en las siguientes dos modalidades:
- Para comprar vivienda: Está conformado por un jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o hijos mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
- Para construir o mejorar mi vivienda: Está conformado por un jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
- No haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado.
- Si quieren comprar una vivienda no podrán tener otra vivienda o terreno a nivel nacional.
- Si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, y éste debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y no deben contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional.
Es importante que recuerdes que estos requisitos serán evaluados previamente para que puedas continuar con el profeso de afiliación al Bono Techo Propio 2022. Así mismo, cabe informar que esta modalidad es para aquellas personas que no tienen un terreno para que puedan comprar una vivienda de interés social o VIS priorizada por el valor de S/109.200.
Luego de confirmar que cumples con los requisitos, tendrás que primero inscribir a tu Grupo Familias (GF) en cualquiera de nuestras Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional, en donde presentarás tu DNI y el de tu cónyuge o conviviente de ser el caso y contar con los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento).
En el caso que la jefatura familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el formulario debe ser suscrito por ambos. Pero, si la jefatura familiar está constituida por una pareja casada, el Formulario debe ser suscrito por cualquiera de ellos.