¿Cómo pagar RNP por internet vía BCP y cómo pagar una papeleta por internet?

Cómo pagar RNP por internet vía BCP y cómo pagar una papeleta por internet

¿Cómo pagar RNP por internet vía BCP

El RNP o Registro Nacional de Proveedores es en donde se encuentran inscritos todos los ciudadanos nacionales o extranjeros como persona natural o jurídica que prestan servicios al estado.

Este registro a partir del 03 de abril del 2017 se emite de manera indefinida por lo que si no se encuentra vigente su registro deberá realizar la reinscripción.

Existen 04 tipos de registro para ser proveedor y en los que se puede inscribir siendo los siguientes:

  • Registro de Proveedores de Bienes
  • Registro de Proveedores de Servicios
  • Registro de Ejecutores de Obras
  • Registro de Consultores de Obras

Para ser proveedor del estado se deben cumplir con ciertas condiciones las cuales son:

  • No contar con alguna sanción vigente de inhabilitación o suspensión
  • Verificar que su estado de contribuyente se encuentre activo y con condición de habido en la SUNAT
  • Si es un ciudadano extranjero no habido recuerde que debe realizar el trámite de presentación de documentos según los requisitos del TUPA a través de mesa de partes digital del OSCE.

Los pagos se pueden realizar por medio online o presencial en bancos y agentes autorizados

  • Presencial:
    • En el Banco Internacional de Finanzas – BanBif
    • Banco de la Nación – BN
    • Scotiabank
    • CrediScotia
    • Agentes Multired, solo para pagos de registro de bienes y servicios
    • Agente BCP con el código 03988 TASAS TUPA
    • Cajero Express Scotiabank
  • Online
    • Por medio de la plataforma Pagalo.pe
    • Por banca por internet de Scotiabank
    • Por banca por internet BCP

Este último es el más utilizado por las personas es por ello que indicaremos cómo realizar el pago.

  • Ingresar a la página del BCP con el siguiente link: https://www.viabcp.com/
  • Ahora deberá iniciar sesión con su cuenta de usuario
  • Una vez haya cargado su usuario deberá dirigirse al apartado “Pago de servicios” que se encuentra en la columna de la izquierda en ella buscaremos la sección “Instituciones”
  • Luego de seleccionar la opción de “instituciones” buscaremos OSCE que se encuentra ordenado alfabéticamente
  • Posteriormente de seleccionarla aparecerán los servicios en la cual haremos clic en “tasas tupa” y haremos clic en “continuar”
  • Por último, seleccionaremos pagar los bienes y servicios con formulario electrónico en el cual escogeremos uno de los 04 tipos de proveedor al cual se inscribirá.

Y de esa manera podrá realizar el pago de RNP de forma rápida y segura.

¿Cómo pagar una papeleta por internet?

Las multas de tránsito son algo muy común en el día a día de los conductores, sobre todo de los que prestan servicio público, es por ello que se debe de estar pendiente del sistema de récord de infracciones ya que muchas veces se imponen papeletas sin que el conductor sea notificado en su momento como las fotopapeletas que se imponen por exceso de velocidad.

Estas papeletas de no ser pagadas a tiempo se vuelven coactivas y se presenta una orden de captura contra el vehículo, hecho que en algún operativo policial retendrían el vehículo y sería trasladado al depósito municipal.

Para pagar una papeleta se puede acudir a una de las oficinas del SAT, pero de igual modo se puede cancelar por medio de internet, aunque cabe precisar que este servicio no está disponible en todas las ciudades y tendría que averiguar en la página web de su ciudad si cuenta con la opción de pago vía online.

En el caso de Lima que es la ciudad con mayor tráfico y congestión vehicular si se encuentra habilitada la opción de pago por internet desde la página del SAT, a continuación, detallaremos como realizar el pago.

  • Ingresar a la página del SAT: https://www.sat.gob.pe/Websitev9
  • Ubicamos la opción “Agencia Virtual SAT” o en “Consultas y Pagos”
  • Seguidamente aparecerá el inicio de sesión en el cual deberá ingresar su usuario o contraseña o de lo contrario registrarse si ingresa por primera vez.
  • Luego de conectarse con su usuario en la columna de la izquierda seleccionar la opción “Multas de Tránsito”
  • Se deberá llenar los datos que le solicitan y posteriormente el código de seguridad.
  • Hecho esto aparecerá la infracción o infracciones que tenga el vehículo y marcará la casilla de la infracción que desea cancelar y posteriormente en “Añadir al carrito”
  • Ahora deberá hacer clic en el icono del carrito que aparece en la parte derecha
  • Luego deberá seleccionar el medio de pago
  • En la ventana que le aparece deberá llenar sus datos y proceder a realizar el pago
  • Finalmente, el sistema le llevará a la plataforma para realizar el pago

Subir