Fondo Mi Vivienda: ¿Cómo acceder al Bono Familiar Habitacional 2022?

El Fondo Mi Vivienda, entre otros programas subsidiarios, se verán beneficiados en el 2022 con un incremento en el presupuesto de la República, son 375 millones de soles de crédito suplementario destinado a este fin.
El Fondo Mi Vivienda, con 375 millones de soles más, podrá añadir a más familiar en su lista de beneficiarios del Bono Familiar Habitacional, cuya finalidad es que cada vez más personas tengan una casa propia.
El Fondo Mi Vivienda no solo recibirá 375 millones más para realizar sus actividades subsidiarias, sino también modificará su reglamento para acceder al Bono Familiar Habitacional en el 2022.
Para acceder al Bono Familiar Habitacional del Fondo Mi Vivienda en el 2022, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con un grupo familiar a tu cargo, es decir, tener una familia de la cual tú seas jefe de hogar.
- Percibir ingresos mensuales que no excedan los 3715 soles, como grupo familiar; si se desea adquirir una vivienda nueva.
- Percibir ingresos mensuales que no excedan los 2706 soles, como grupo familiar; si se desea construir una vivienda nueva bajo la modalidad de sitio propio.
- Percibir ingresos mensuales que no excedan los 2706 soles, como grupo familiar; si lo que se desea es mejorar la construcción de una vivienda propia en proceso de construcción.
- DNI en original y fotocopia de cada uno de los miembros del grupo familiar que desea acceder al Bono Familiar Habitacional del Fondo Mi Vivienda.
- Gestionar el préstamo con la entidad bancaria que más le favorezca al grupo familiar, según las recomendaciones del Fondo Mi Vivienda para subsidios de Bono Familiar Habitacional.
- No haber sido beneficiario del Bono Familiar Habitacional en convocatorias anteriores.

En cuanto a los cambios hecho por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el reglamento para acceder al Bono Familiar Habitacional 2022, están los siguientes:
- Una vez que se cubra la cantidad estimada de nuevos beneficiarios del Bono Familiar Habitacional, las personas podrán seguir inscribiéndose, y no se cerrará la convocatoria como solía suceder antes.
- La Resolución de Licencia de Edificación será reemplazada por una Licencia de Edificación, pero seguirá siendo emitida por la Municipalidad Distrital, es decir, solo cambió el nombre del documento.
- Lo mismo sucederá con la Resolución de Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, que será reemplazada por un documento denominado Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación.